lunes, 20 de marzo de 2017

Cómo generar tráfico en tu página.


El tráfico web es la cantidad de datos enviados y recibidos por los visitantes de un sitio web. Esta es una gran proporción del tráfico de Internet. El tráfico web es determinado por el número de visitantes y de páginas que visitan.

Existen distintas formas de generar tráfico en tu sitio web, página, blog, tienda web, y "x" cosa que crees en Internet.

A continuación te daremos a conocer algunas estrategias que tú puedes emprender para generar tráfico web.


Optimiza tu sitio para motores de búsqueda (SEO)

Posicionar tu sitio en los resultados de búsqueda de Google y otros motores puede ayudarte a generar grandes volúmenes de tráfico de forma gratuita.

Recuerda que cada página de tu sitio debe tener un tag HTML title y una meta etiqueta de descripción única y relevante para el contenido de ésta.


Una vez que tu sitio esté listo, no esperes a que Google lo añada a sus resultados, envía tu sitio a Google.

Crea tu Blog y publica de forma frecuente


Tener un blog es una forma efectiva de generar tráfico ya que no sólo te permite generar contenido que será incluido en los resultados de búsqueda, sino que además las publicaciones pueden ser compartidas en redes sociales, aumentando así el alcance de tu marca y generando nuevas visitas.


Sin embargo, para que esto suceda es fundamental que generes publicaciones relevantes para los intereses de tu audiencia.

Generar contenido único te permitirá maximizar el impacto de la publicación, aumentando los enlaces a ésta y la cantidad de veces que el artículo se comparte.

Utiliza la herramienta de palabras clave de Google para titular tus artículos de forma similar a como tu audiencia busca dichos contenidos.

Elige una constante de tiempo para crear nuevos artículos, puede ser cada semana, cada dos semanas, o cada tres, pero que por lo regular sea seguro que cada determinado tiempo, tú subirás algo nuevo, así tu público estará al pendiente de lo que subes y sabrá que le espera algo nuevo en tu página cada cierto tiempo o cada fecha y volverá.

Realiza publicaciones como invitado en blogs de terceros


Si has identificado blogs que sean relevantes para tu público objetivo, puedes ponerte en contacto con estos y ofrecerles redactar un artículo. Dado que eres un autor invitado, en estos artículos puedes incluir una breve biografía personal, en la cual puedes añadir un enlace a tu sitio.


Esta técnica tiene dos beneficios. En primer lugar, los lectores del blog observarán el enlace a tu sitio y algunos lo visitarán. En segundo lugar, este enlace también te ayudará a posicionar tu sitio web en buscadores.

Aprovecha las redes sociales

Crea perfiles para empresas en las distintas redes sociales: Facebook, Twitter, Google+, Google Maps y Pinterest. No olvides incluir la dirección web (URL) de tu sitio en cada uno de los perfiles.

Una vez que tengas tus perfiles, debes crear una estrategia para cada uno de estos medios. Existen diferentes seminarios como estrategias para maximizar la presencia de tu marca en Facebook y la guía de marketing para Twitter.
No olvides incluir un enlace a tu tienda virtual.

Asegúrate que tu sitio sea fácil de compartir en redes sociales

Como mencionamos en el punto anterior, las redes sociales pueden ayudarte a generar tráfico. Además de las publicaciones que hagas activamente, es importante que los usuarios puedan compartir tanto tu sitio web como las publicaciones de tu blog con facilidad. La forma más efectiva de lograr esto es instalando los botones para compartir que proveen las redes sociales, como por ejemplo, el botón de “me gusta“, el de Twittear y el de +1.



Si utilizas Tienda Nube, las páginas de tus productos ya incluyen los botones para compartir en redes sociales.

Añade tu sitio a directorios o sitios de clasificados

Los sitios de clasificados o directorios suelen tener un buen posicionamiento en buscadores y son una excelente forma de generar visitas.

No dejes de publicar tu página web en sitios como OLX, Sumavisos y alaMaula. Recuerda que la publicación en estos sitios es gratis.



Ofrece tus productos en cuponeras y clubes de compra


Cuponeras como Groupon y Agrupate, y clubes de compra como Geelbe, suelen tener bases de miles de usuarios a quienes envían correos electrónicos con frecuencia informando sobre sus nuevas ofertas.

Incluye la URL de tu sitio en la firma de tu email; Servicios como Google Apps o Outlook.com (anteriormente llamado Hotmail) permiten configurar tu firma.


También existen otras maneras de generar tráfico, pero a diferencia de las estrategias anteriores, en las que se mostrarán a continuación, tienes que pagar por ello, pero tómalo como una inversión.

Empieza a utilizar Google AdWords


Con Google AdWords podrás publicar anuncios en el buscador de Google, posicionando tu marca siempre que tus potenciales clientes busquen los productos o servicios que ofreces. Debido a que el anuncio se muestra únicamente a los usuarios que demandaron tus productos, este tráfico es de gran calidad.

Publica anuncios en MercadoLibre

Al igual que en el caso de Google, MercadoLibre te permite publicar anuncios cuando los usuarios buscan los productos o servicios que ofreces a través de su herramienta MercadoClics, siendo esta otra forma interesante de llevar tráfico de calidad a tu sitio web.

Crea anuncios en Facebook

Facebook te permite publicar anuncios segmentando sus más de mil millones de usuarios por país, características demográficas e intereses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario